Tras analizar la importancia del diseño, la velocidad de carga y la integración de los botones de acción social, aspectos que, junto con el contenido de alta calidad, constituyen los primeros pasos para comenzar a ganar tráfico, nos adentramos en las acciones que debemos realizar si queremos lograr la conversión de nuestros seguidores.
¿Qué sucede si el tráfico llega pero no existe conversión?… ¿cuáles son las razones por las que los usuarios, atraídos por los contenidos no permanecen en nuestro portal Web? Y.. ¿cómo lo solucionamos?
En términos generales la mejor forma de lograr tráfico es a través del equilibrio entre los contenidos y la acción social, siempre bajo el paraguas de la calidad y siempre tras el análisis FODA de nuestro proyecto y de la competencia.
Aspectos relacionados con el diseño, la navegación y la configuración de los botones de acción social, suelen ser los más relevantes a la hora de analizar el abandono de los usuarios.
Para empezar debemos saber que el tráfico (lo usuarios) son quienes finalmente determinan la influencia de los contenidos vinculados a la marca y quienes logran, gracias a acciones de promoción una vez lograda la fidelización, que más usuarios (clientes potenciales) lleguen a nosotros y se fidelicen con la marca a la que representamos.
Es muy frecuente que los portales Web presenten altas cifras de tráfico si bien el análisis de la conversión informa que los beneficios son reducidos, optimizar el portal Web es imprescindible para que los usuarios encuentren las respuestas a sus necesidades e intereses y para ello, el contenido hoy, es aún más relevante que en el pasado.
El poder de los contenidos…
Debemos tener muy presente que la respuesta al tráfico y la conversión, la tienen hoy las palabras, palabras con las que construimos textos pedagógicos, de opinión, de análisis, que ejercen de hilo conductor entre los objetivos de las marcas y los objetivos de los usuarios y para ello es necesario tener presente las nuevas reglas impuestas por el algoritmo Google:
- Alta calidad: prestando atención a los errores ortográficos y de estilo que, con la llegada del nuevo algoritmo serán causa de penalización.
- Actualización constante: Cuanto más se actualice un portal Web más dinámico resultará y por lo tanto, mejor será la indexación de los contenidos, lo que abrirá las puertas a un tráfico mayor.
- Acciones de SEO esenciales: Prestar atención a las URL (sabiendo que esta es la forma de atraer al robot) y darle a los usuarios lo que buscan (a través de títulos cautivadores) son junto con las habilidades del redactor de incluir la palabras clave en la redacción de los textos, las acciones primigenias esenciales para iniciar la conversión de nuestro tráfico.
- Integración social: Cuanto más expuestos estemos, más atención del buscador acapararemos, es imprescindible tener presente que vivimos en un ciclo de exposición donde; la marca se consolida en Facebook, el profesional en Linkedin, los contenidos en Twitter y la persona que somos el ¿Quien soy y qué hago? Lo hace en Google+. A mayor nivel de exposición y mayor calidad y cantidad de contenidos, mayor conversión.
Terminamos con un consejo esencial, tanto las Herramientas para Webmasters de Google como Google Analitycs muestran toda la información necesaria para lograr mejorar aquellas áreas de nuestro portal que menos interés captan, así como para identificar cuales son nuestros contenidos estrella y aumentar su relevancia.
No queremos cerrar esta reflexión sin repetir… constancia, perseverancia, compromiso, confianza, calidad y el sentido común… son las variables menos tangibles de todo emprendimiento, poco tangibles y 100% necesarias, si lo que buscamos en crear un entramado en torno a la marca donde nuestros clientes sean abanderados de nuestras acciones.
Y por último… cualquier portal Web con un buen contenido, un SEO social eficiente, una actualización constante y una buena planificación con objetivos viables, logrará un buen posicionamiento en un plazo no inferior a un año… no hay que desesperarse y sobre todo, no olvidemos que en el camino hacia la consolidación de la marca y la conversión del tráfico, surgirán alianzas y sinergias que pueden ayudarnos a lograr nuestros objetivos principales.
Carolina Velasco
Consultora SEO encuéntrala en Twitter: @santaspalabras · Google +: Carolina Velasco Vázquez · Skype: santaspalabras · LinkedIn · Facebook
Deja una respuesta