Escrito por Luciano B. Testoni en Tren Digital
La publicidad en Facebook comenzó como un medio para que los estudiantes vendan sus libros usados o encontrar compañeros de departamento, pero hoy que la plataforma está abierta al público y posee varios cientos de millones de usuarios, se convirtió en el “sueño dorado” de todo marketinero, en el canal con mayor segmentación y penetración jamás conocido. Aquí les aclaro el panorama de cómo se puede hacer publicidad en Facebook y algunos consejo para gastar muy poco, y generar muchos resultados.
Además de la posibilidad de interactuar con la comunidad que la empresa va generando a través de esta red, lo que usualmente se llama Community Manager y que hemos abordado en varios News de TrenDigital, básicamente hay 4 niveles para hacer publicidad o hacer conocer su empresa a través de Facebook, tres de ellas muy sencillas y una un poco mas compleja y que requiere de una mayor inversión y un programador capacitado. Centrémonos en las primeras 3, la última la dejo para otra edición. Los niveles son:
1. Avisos Sociales (Social Ads).
2. La Fan Page o página de la empresa.
3. Conexión entre Fan Page y la Web de su empresa a través de Widgets.
4. Con el programa Connect se logra una hipersegmentación entre los usuarios y los productos/servicios que su empresa comercializa a través de su sitio.
Avisos Sociales
¿Alguna vez algún medio comercial le permitió generar una campaña tan segmentada como, por ejemplo, vender productos a estudiantes de Ciencias Económicas, que cursan en la UBA, que vivan en la zona de Nuñez, que tengan entre 18 y 25 años, de sexo masculino y que además tengan ideología política de centro derecha?
Señoras y señores, Facebook se lo permite. A través de su hipersegmentada base de datos, esta Red Social le permite apuntar sus dardos comerciales con una precisión nunca antes vista y con un margen de error CERO.
Esto NO significa que sus resultados de ventas van a ser siempre positivos, sino que le asegura que la publicidad que Ud. haga va a ser leída o “clickeada” por el target que Ud. seleccione, sin margen de error. Esto es así debido a que la segmentación de esta base está dada por la información que cada usuario brinda de sí mismo, o sea, si en mi perfil yo informo que me gustan los caballos y los deportes hípicos, es muy probable que si una empresa relacionada a este rubro quiera hacer publicidad en Facebook, yo sea un cliente al que le va a “aparecer” esa publicidad en mi muro y muy probablemente capte mi atención.
Esa es la lógica de la publicidad en esta Red Social y por eso se llaman “Social Ads”, porque están basadas en los aspectos sociales y contextuales de las personas.
Hay 2 formas de contratar esta publicidad, pagando por cada “clic” que hagan en su anuncio (CPC – costo por clic) o pagando por impresiones, o sea, por cada mil personas que ven su publicidad o sale impresa en su muro (CPM – Costo por Mil). Cuánto pagar dependerá de su presupuesto aunque Facebook siempre le aconseja un parámetro que generalmente rondan entre u$s0,1 y u$s0,25 por clic.
Mientras mas pague su clic, mas rápido saldrá y principalmente en el muro de las personas, mientras menos pague menos prioridad le dará Facebook a su aviso, lo que no significa que no vaya a cumplir con su cuota de clics o de impresiones pactadas.
¿Cuál es mejor? Depende de la situación y la campaña, si Ud. quiere asegurarse pagar por las personas que efectivamente “clickean” su aviso, pague CPC, si piensa que su publicidad será muy tentadora, pague CPM y ahorrará unos cuantos dólares.
Pero esto no queda ahí, Facebook a través de su función de Estadísticas le permitirá ir monitoreando día a día el avance de su publicidad y su grado de aceptación, dándole la oportunidad de corregirla o cambiarla sobre la marcha ¿no es esto genial? Consejo: Busque una imagen impactante y atractiva y piense en un texto corto y que genere interés, tiene poco espacio y tiempo para captar la atención de su cliente.
La Fan Page o página de empresa
Un error muy común que hacen muchas empresas por desconocimiento es crear cuentas de amigos, como si fuese un usuario persona, bajo el nombre de la empresa y generan “amigos” y así van manteniendo el contacto con ellos.
Como segundo paso, y segundo error, a partir de esta cuenta “personal” crean la Fan Page y empiezan a generar “seguidores”. Lo que estas empresas no saben es que están a punto de perder TODO.
Facebook es muy severa en cuanto al uso de su sitio y a sus reglas y está terminantemente prohibido crear una cuenta personal bajo el nombre de un comercio o empresa, y mucho menos, crear una Fan Page a partir de ésa cuenta (en caso de que se detecte esta irregularidad automáticamente se le da de baja al usuario y pierde así, en escasos segundos, toda la información, comunidad y seguidores que había logrado) ¿está dispuesto a arriesgarlo todo? La pregunta entonces es ¿cómo creo un perfil en Facebook para mi empresa o emprendimiento? La única manera de lograrlo es a través de una Fan Page o página de seguidores, y a partir de un usuario como persona física, que sea dueño o director de esa empresa, y no como empresa. Veamos un ejemplo, si Carlos García, socio gerente de “La Metralleta” empresa que produce artículos de pirotecnia quiere utilizar Facebook, tendrá que dar de alta una cuenta personal bajo el nombre Carlos García, y a partir de ahí crear una Fan Page bajo el nombre “La Metralleta”.
Beneficios de una Fan Page:
*Las plantillas ofrecen una gran cantidad de posibilidades de interacción con su público (notas, fotos, videos, el tradicional muro, eventos, sorteos y muchas cosas mas)
*NO están limitadas a sólo 5.000 usuarios como en un perfil personal, su techo es infinito.
*Le da una gran visibilidad a su organización, es mas probable que Facebook en los registros de búsqueda priorice una Fan Page a una página personal.
*Costo Cero, la Fan Page es GRATIS.
*Todas las personas que visiten el perfil de sus seguidores verán que ésa persona Sigue a su empresa y también, por cada persona que elige Seguir a su Fan Page, Facebook envía un mensaje a sus amigos informándoles.
*Posibilidad de enviar actualizaciones y noticias de último momento a sus seguidores.
Consejo: Haga su Fan Page bien visual, atractiva e interactiva. No se limite a lo que ya se encuentra en su Web, busque nuevas alternativas y espacios de comunicación con el cliente y, principalmente, hable con ellos!
Conexión Fan Page / Web de su empresa
Con los Widgets (pequeñas aplicaciones tendientes a facilitar, mejorar y ampliar el uso de un programa/sistema y por ende su comunicación) que ofrece Facebook, Ud. puede crear un puente virtual entre su Web, su Fan Page y sus Avisos Sociales. Esto es, desde insertar una ventana de Facebook en la Web de su empresa el cual mostrará a sus visitantes la cantidad de personas que lo siguen a través de esta Red Social, su foto y, por si era poco, los amigos que tienen en común; hasta poder actualizar automáticamente sus novedades también en Twitter, a través de Facebook, y que también aparezcan en su sitio web en un apartado especial.
¿Le gustaría captar seguidores también desde su sitio Web? Facebook le ofrece los botones “Me Gusta” y “Recomendar” para que sus visitas puedan hacerla y que actualice automáticamente en su perfil de la Red Social.
¿Quiere hacer sorteos o presentar animaciones para entretener a su público o directamente poner la Home de su Web en su Fan Page? Si sabe cómo trabajar con los códigos HTML lo podrá hacer sin problemas.
Como verá, las opciones son bien variadas y día a día este monstruo llamado Facebook irá brindando mas oportunidades y nuevas formas de comunicarse y complementar sus campañas comerciales.
Resumiendo, Facebook ofrece a las empresas una plataforma comercial que pocos años atrás era impensada y, como frutilla del postre, a un costo infinitamente mas bajo que un medio tradicional. El quid de la cuestión pasa por saber cómo aprovecharlas y no caer en soluciones para hoy pero problemas para mañana, y en utilizarlas de manera conjunta y bien solapada. Si lo tuviésemos que traducir en una fórmula matemática, la misma sería:
(Avisos Sociales + Fan Page + Widgets) x Campaña Integrada = Resultados Óptimos
Las herramientas están al alcance de sus manos, anímese y empiece de a poco, si cree que todavía no está capacitado para llevarlo adelante Ud. solo no se deje vencer y contrate un profesional y asegúrese los resultados, pero hay algo que debe tener bien claro: No deje pasar esta oportunidad y menos aún permita que su competencia le saque ventajas, después va a ser mas difícil alcanzarlo!
creo que el uso de facebook para promocionar a las empresas es ya una necesidad,este articulo esta muy interesante y util para conocer mas sobre las opciones con las que cuenta la herramienta, ya que en muchas ocasiones no se aprovecha tanto como se puede , tiene muchisimo potencia.
saludos
Es una muy buena propuesta para emprendedores. Voy a empezar ahora mismo.!!!
Muy buenos consejos. Despejaron varias de mis dudas. Gracias.
ahora ya me queda mas claro, la verdad no tenia bien claro como era esto de la publicidad, pero ya vi que es como el sistema de google ads, me parece buena idea por que ahora muchos clientes se pueden identificar mas facil por sus intereses y caracteristicas demograficas, buen post!
Ahora tengo un mejor entendimiento de como esto del facebook y marketing digital puede servirle ami negocio, muchas gracias, excelente articulo.
La pregunta es ¿ Es mejor para un almacen de ropa trabajar con facebook por cada clic de me gusta es decir por cada cpc o por cada mil osea por cada cpm
Gracias
Hola ¿ qué tal? Te hago una consulta,yo estoy publicitando en facebook con un cupón que ellos me dieron,y en el día de ayer me llego un mail con la confirmación de un pago a través de paypal para la gente de facebook.Mi pregunta es ¿ Es normal que esto me llegue ó significa que se me han terminado los u$s 50 de regalo y me siguen cobrando? Gracias
Hola Leopoldo, fijate en tu cuenta de PayPal, en los pagos enviados figura si te lo cobraron. Suerte!
exelente
Buenisimo, corto y muy datallado, a la medula…los felicito…. como sugerencia, sería oportuno dar ejemplos o enlaces de quien hace bien las cosas.
Bueno, discrepo bastante en eso de margen 0 de error en el target, dado que los datos que da el usuaro al darse de alta no son simepre veraces. De hecho no se donde lei que hay muchisimas mas cuentas de facebook en Madrid que habitantes, tantas como para descartar a la gente que tiene 2. Esta mucho mas (infinitamente) precisa que la eleccion de target de adwords, pero 0 es ser muy optimista, optimista o comercial de facebook, jummm…
Hola!! Si fuera tan amable quisiera unos consejos para saber que contenido publicar en mi Pagina de Facebook, es una Optica, y como hago para incrementar mis ventas. Muchas Gracias
hola excelentes consejos el motivo por el cual escribo esto es por una cosa que no me quedo nada claro, si tengo un fan page que no este enfocada en el producto que que estoy promocionando y lo promociono ¿me podrían cerrar la fan page? es que la verdad soy medio novato en esto y estoy trabajando arduamente y para que me la cierren como que no va
esperando una repuesta en breve me despido saludos y exito.
me interesa saber mas
en facebook yo tengo mi pagina personal, tambien ya elabore una pagina de mi empresa, y estoy haciendo otra pagina de la misma empresa
mi pregunta es
puedo elaborar varias paginas promocionando diferentes productos?
ejemplo
una de mis paginas promocionan productos nuticionales, pero quiero crear otra donde venda yo bienes raices y otra promoviendo eventos de baile(danza arabe)
Muy buen articulo, gracias por la información!!!
En realidad estuve tratando de crear una página para mi empresa y no se si hice lo correcto, primero cree una cuenta de Facebook, con mi nombre, luego entre a la opción de crear una página y seguí los pasos y lo logré a.. bueno mi pregunta es si hice lo correcto?.. porque yo aparte tengo un face personal.
En realidad, si ya tenías un perfil personal deberías haber creado tu página desde allí. Pero aunque en teoría está penado por Facebook tener dos perfiles personales, muchos emprendedores y empresarios tienen dos perfiles además del de su empresa: uno más privado, para su familia y amigos, y el otro más profesional, para conectarte con gente que siga tu empresa o colegas, que tal vez no quieren ser fans pero sí amigos tuyos. ¡Saludos!
Hola que tal yo les puedo recomendar esta pagina con su curso de facebook
Excelente forma de explicar, muy clara y concisa.
Quiero que me guien para promover Servicios contables, capacitaciones, auditorias, legalizaciones de libros dirigidos a Microempresarios y comerciantes individuales, mucho les agradecere.
Me encanto tu info Gracias, yo estoy usando Marketero, una herramienta de bajo costo, que me ayuda a tener contactos, enviarles publicidad y ademas me permite usar un CRM para incrementar mis oportunidades de venta… les paso el tip
Excelente enseñanza pero aún me gustaría saber si cuando uno hace remaketing.. El costo de cada clik es más caro o más barato…?