Resulta obvio comenzar diciendo que la Web Móvil llegó para quedarse… resulta igual de básico centrar esta afirmación en la penetración de tablets y smartphones que, vinculados con los nuevos paradigmas comunicaciones y publicitarios resultantes del cambio estructural que ha enfrentado la forma en la que nos relacionamos, hacen del boca a boca y la Web en movimiento, el siguiente paso por el que transitamos.
Si analizamos la tendencias del marketing móvil para el ejercicio 2012 que estamos próximos a comenzar, no hay por dónde perderse; la construcción de la experiencia del usuario, la exaltación de los negocios locales a través de las redes basadas en la geolocalización, la aplicaciones de realidad aumentada y los –famosísimos y cada vez más presentes- Códigos QR nos dan las claves.
Hoy el nuevo consumidor quiere vivir experiencias, quiere experimentar emociones y quiere que la marca tenga algo que contar más allá de su vertiente más comercial.
Comienza a atisbarse cada vez más férreamente la penetración del contenido de marca, donde los espacios publicitarios de los países más innovadores, logran la generación de una historia en la que el producto, es sólo un componente más y no el primer mensaje.
Ahí tenemos la campaña de BMV y Madona, un ejemplo claro de marketing de contenidos de marca, donde no se hace mención alguna al coche que se busca anunciar y donde, el recuerdo de la marca se produce por el nexo que establece con las emociones de los consumidores.
Tendencias de marketing para 2012
Los círculos…
Nos llega la consolidación de Google+ y sus perfiles de empresa. La idea de los círculos aplicados a la empresa y la educación, sigue siendo uno de los grandes aportes del todopoderoso a un nuevo orden social en el que la educación es el eje central del crecimiento.
Integración marketing online y offline
El marketing será mixto. El salto de “lo social” al mundo real es innegable, las marcas deben saber aprovechar las ventajas que entrega el marketing sin dejar de lado el Crowdsourcing, la inclusión del vídeo y la generación de contenido de alta calidad como nexo con los consumidores.
Geolocalización
El marketing basado en la localización seguirá creciendo, no en vano, son las recomendaciones de los usuarios las que van conformando la influencia asociada a las marcas. Los negocios locales tienen una oportunidad de oro en las redes basadas en la geolocalización, donde la información sobre gustos, necesidades, expectativas e intereses, se sucede en tiempo real y conformadas por usuarios híper conectados y en movimiento.
Optimización del sitio Web
La optimización de los sitios Web para el entorno móvil es una realidad que hay que acometer ¡ya!
Emoción e impacto, claves para fidelizar al nuevo consumidor
Conocer al cliente y todas sus necesidades es el gran desafío del marketing para 2012, avanzamos hacia un proceso de especialización donde los objetivos se centran en la entrega de soluciones personalizadas y, específicamente, acertadas.
Cambian los canales, los actores y las herramientas, hoy el desafío no es posicionar una marca, ello se produce como relación causal de la influencia que… sólo se logra a través de las acciones comprometidas, transparentes. Centradas en las necesidades del público objetivo y coherentes en todos los canales.
Actualmente, la relación de dispositivos móviles operativos es de 2 de cada 3 usuarios, ello nos habla de un ejercicio 2012 con proyecciones muy positivas.
El móvil se ha transformado en un elemento indispensable para la investigación, comparación de marcas, precios, productos y culminación del proceso de compra. Es por ello que las campañas de marketing deben incluir cuanto antes al nuevo consumidor, híper activo, híper conectado e híper exigente.
Carolina Velasco
Consultora SEO encuéntrala en Twitter: @santaspalabras · Google +: Carolina Velasco Vázquez · Skype: santaspalabras · LinkedIn · Facebook
Me encantó el video de Madonna y bmw, todo este tema de los móviles y la vinculación de marcas con las redes sociales es un tema interesante. algo que sin duda las pequeñas empresas pueden aprovechar para nivelar el campo de juego y hacer sentir a los clientes importantes a un bajo costo. Voy a compartir el articulo en facebook. saludos!