Ya casi en su totalidad Twitter ha complacido a quienes ansiosamente esperaban tener la nueva versión. ¿Cómo es el nuevo Twitter? y a mi ?! … ¿cuándo me toca? nos preguntábamos casi con desesperación cuando anunciaron la implementación paulatina de los cambios.
Todo llega y las novedades son muchas. Además de ciertas funciones que se han vuelto más cómodas, es el diseño en sí de la composición del nuevo TL, lo que tal vez provoque alguna que otra controversia. Confieso que no para mi, que me aburro fácilmente y me encantan este tipo de actualizaciones.
Por lo que no dudé en hacerme amiga de este nuevo formato y estudiarlo para ver cómo puntualmente podía usarlo en favor del tiempo que utilizo cuando gestiono los perfiles de mis clientes.
Principalmente las ventajas que he notado y más me agradan son:
-
Más información de un sólo vistazo
Este es seguramente el mejor atributo del nuevo diseño. Es posible acceder a muchos más datos sin salir de la página, ya que el antiguo TL se ha desdoblado y a modo de libro ofrece a la izquierda la cronología de los Twits y a la derecha datos como : nuestro último Tweet, cantidad de seguidores y seguidos, tweets favoritos, listas en las que hemos sido incluidos, trending topics o temas del momento, recomendaciones de perfiles a los que seguir.
-
Organización en pestañas
Se han agregado una serie de pestañas a través de las cuales podemos elegir ver: nuestra cronología; las menciones que nos han realizado; los RT que hemos hecho y los que nos han hecho tanto como los que han efectuado otros usuarios a terceros; una pestaña en la que guardar los hashtags con las búsquedas efectuadas y por último, otra pestaña en al cual encontraremos las listas que hemos creado, las que seguimos y aquellas que nos siguen a nosotros. Uffff dicho así parece complejo, pero no lo es tanto. 🙂
-
Scroll infinito
Tal vez quieras saber hasta donde Twitter almacena nuestra información. Pareciera que hasta el infinito ya que es posible hacer scroll hacia abajo de la página y el único límite que encontrarás será el del inicio de tu cuenta. Claro que esto hace que uno pierda de vista el acceso a las pestañas y nos obliga a volver al inicio de la página para seleccionar alguna de ellas.
-
Barra de menu fija
La que si queda fija aún cuando uno haga scroll es la barra principal a través de la cual se puede navegar entre la página de Inicio, la del propio perfil, es decir, la que contiene únicamente nuestros Tweets de cada día, el acceso a los DM (mensajes privados) además del acceso a la configuración de nuestra cuenta , ayuda, logout y por las dudas de que todo esto nos resulte abrumador, encontraremos aquí hasta la opción de volver a la versión antigua. No me olvido que también podemos acceder a una simpática e imprescindible página que nos sugerirá usuarios afines a los que seguir, navegar cuentas, buscar amigos, etc.
-
Contenido externo
La frutilla del postre ha resultado el acceso al contenido externo sin salir de Twitter, por lo que podemos ver videos y fotos in situ sólo presionando la fecha que nos desplegará hacia la derecha de cada tweet dicha información y nos aportará datos más precisos sobre el usuario que la ha twitteado.
Definitivamente este nuevo twitter es el resultado del éxito que esta red de microblogging ha tenido, tiene y seguirá teniendo y que queda demostrado en la evolución de su diseño.
Por si aún no lo viste te dejo a continuación el video presentación que hasta resulta emotivo para quienes adoramos esta impresionante red!
¿Qué pensás? ¿Te gusta o no el #NuevoTwitter?
Deja una respuesta