Si hubiéramos consultado el término ubicuidad antes de la vorágine suscitada por el nuevo algoritmo Google y la puesta en escena de la nueva red social nos habríamos encontrado con conceptos como, e-mail, e-learning o e-commerce.
Sin embargo hoy, tras la llegada de Google + la ubicuidad emerge como el nuevo don concedido a los humanos 2.0 en éste proceso de aceptación e integración al dinamismo en el que subyace la eficiencia y el desarrollo.
U-commerce es sin ninguna duda, un ejemplo claro de lo que nos permite la red hoy;
Acceso inmediato a numerosas redes de contactos, híper segmentadas, disponibles y en profunda comunión de lo real y lo virtual, que nos permite no sólo acceder en tiempo real a la información, sino y lo que es aún más importante, adoptar decisiones en comunidad lo que sin duda, nos hace más eficientes… y poderosos.
Íntimamente vinculado a la educación y los nuevos paradigmas de aprendizajes ubicuos, la nube ubicua es en sí misma quien favorece el aprendizaje permanente, innovación constante y creatividad en tiempo real.
Si nos centramos en los negocios basados en el comercio electrónico, no es de extrañar que ahorro y ubicuidad sean los ejes centrales para el éxito de una tienda virtual.
Adicionalmente, la puesta en escena de la ubicuidad como don posible, nos abre también la puerta hacia un escenario en el que la protección de los usuarios y su seguridad en red son variables sobre las que se asienta el éxito de los negocios, implementar una tienda en Internet hoy es posible y no cabe duda alguna que la innovación constante y el desarrollo permanente de nuevas aplicaciones y funcionalidades será un aliado indispensable en un entramado en el que el quien soy, es la carta de presentación de las marcas que es finalmente, lo que sustenta la confianza.
Aprovechar las ventajas inherentes a la ubicuidad propias de Google+ y dotar a nuestro negocio online de elementos que garanticen la seguridad y la adecuada atención a nuestros clientes, sólo es posible con una exposición de las personas que construyen la marca y una interacción constante en todas las plataformas, todos los entramados y, en definitiva, en todos los lugares donde se hable de la marca o de noticias relevantes del sector.
Ubicuidad para hacer más eficiente nuestra interacción en círculos, comunidades, listas o grupos, logrando la expansión de nuestro negocio.
La ubicuidad es esencial para la nube, esa red 4,0 a la que parecemos ir a saltar mucho más pronto de lo esperado y donde, el comercio electrónico y los negocios online, adquieren cada vez más relevancia.
Ahorro, tiempo, eficiencia y reputación expuesta… grandes fortalezas de los negocios de éxito.
Para finalizar, dentro de las principales ventajas que subyacen en el comercio electrónico alojado en la nube, destacamos la adaptabilidad, la reducción de los costes operativos y la integración de las acciones de marketing así como el contacto permanente entre clientes y proveedores.
Por el contrario, aspectos relacionados con la seguridad y los errores frecuentes en los servicios postventa (atención al cliente deficiente finalmente) siguen siendo los grandes errores en los que incurren las marcas.
No debemos olvidar que por muy eficientes que sean las plataformas, calidad, compromiso y exposición, son requisitos excluyentes… y más ahora que somos ubicuos.
Deja una respuesta