Seguramente hayan oído hablar del f-commerce. Y si no, esta es una excelente oportunidad para saber un poco más acerca de las herramientas que Facebook tiene para ofrecernos.
Todos (o la mayoría) conocemos las bondades que la mega plataforma digital de Marc Zuckerberg tiene para ofrecernos. Como usuarios y también como consumidores, claro. Entendemos que Facebook, además de ser una red social, en donde uno encuentra gente y chequea actualizaciones de estado, también sabemos que es una poderosa arma de marketing. El problema de la palabra marketing es que ya nos resulta un tanto anacrónica.
Tiendas en Facebook, no sólo publicidad
La evolución de este tipo de millonarios emprendimientos tiene una doble cara: por un lado tiende a la socialización y apertura de lazos entre personas, pero también entre personas y empresas, sean éstas grandes, pequeñas o medianas. Es una forma de abrir la perspectiva, podría decirse. Sin embargo, y como todo lo que implica ganancia, podemos advertir una tendencia a la concentración: cada vez son más las marcas que han decidido vender sus productos y servicios ofreciéndolos en tiendas a través de las páginas de Facebook. Lo que tiene de propio esta nueva etapa de “dar a conocer” es el acercamiento, la velocidad, y sobre todo, la practicidad, brindar facilidades para el acceso.
De eso se trata el f-commerce. De que la marca, además de mostrarse, pueda vender on- line en ese mismo lugar, a sólo un clic de distancia: recordemos un que clic empeña sólo un breve movimiento de uno de los dedos de nuestra mano, con lo cual podemos decir que hemos comprado tal o cal cosa (literalmente) sólo moviendo un dedo. 🙂 Y quizás desde el subte, si tenemos bajada la aplicación a nuestro teléfono móvil. Ya no hace falta dirigirse al sitio web de una marca para comprar algo, la tienda ya esta aquí!
Casos concretos de f-commerce
Claro que obtener una ganancia a través de Facebook (o de cualquier medio) no es soplar y hacer botellas. La opción está, pero debemos tener diagramada la estrategia para llevarla adelante. De todas formas, cada vez son más las empresas que se dedican a desarrollar aplicaciones para vender a través de la página en Facebook de una marca y esto implica que se vayan sumando opciones más fáciles de implementar y menos costosas de mantener.
Uno de los casos más exitosos de f-commerce es sin duda el de Starbucks. Si alguien piensa que es imposible vender café on-line, se equivoca. Han desarrollado la aplicación e-Gift a través de la cual cualquiera puede enviarle un regalo virtual por un monto determinado a un amigo en su cumpleaños, por ejemplo. Fácil y divertido a la vez, qué mas?
La tienda de Lady Gaga es sin duda modelo a seguir. Sin demasiados productos, mantiene la expectativa y hace promoción de lo que ‘esta por venir’. Claro que además es Lady Gaga. 🙂 Hay muchos casos más, si te interesa saber más, puedes leer este post en donde han hecho una recopilación interesante con 32 casos!
En una era en la que podemos enterarnos de cómo llegar a un lugar mientras estamos viajando, porque Google me provee de un mapa satelital de la avenida por la cual estamos transitando, ya nos parecía raro no poder comprar el último disco de nuestro artista preferido mientras estamos haciendo la cola del supermercado. Perder tiempo, jamás! De eso se trata esto de vivir en una sociedad posmoderna.
Podeis personalizar vuestra página de facebook con un diseño profesional gracias a la aplicación Ufanbuilder.
Esta aplicación ofrece diseños profesionales y funcionalidades específicas como galería de imágenes, formulario de contacto, zona de descargas, soporte online, campañas de captación de fans…. También dispone de una versión para tiendas online en facebook. Dispone de una versión GRATUITA y sin publicidad. Podeis ampliar info en la web oficial http://www.ufanbuilder.com o buscando Ufanbuilder en facebook. Espero os sirva de ayuda.
Un saludo
Con http://www.metatiendas.com se puede agregar tu tienda en facebook, es gratis empezar, soporta mercadopago y dineromail es desarrollado en Argentina, pero se puede usar en todo latino america.
Saludos
Una forma muy fácil para empezar a vender por facebook es usando la herramienta de http://www.gaba.mx. Como a mí me funciona es yo subo las fotos de mis productos en el muro de Facebook de mi empresa y a los clientes interesados les pido que terminen su compra utilizando mi formulario. Como no se necesita montar un catálogo está muy fácil y también te permite llevar la administración de los productos de manera super fácil. Creo que vale la pena aunque sea echarle un vistazo.