Publicado por ebizLatam.com
Este año, el segmento retails buscará un crecimiento activo para sus negocios y mejorar la capacidad para comprender al cliente. Una de las claves es el uso de redes sociales y el comercio electrónico que planea llegar hasta un 97% en los próximos meses.
KPMG y la Federación Nacional de Retails norteamericana (NRF) realizaron el estudio Retail Horizons sobre el pronóstico para el 2011. Según el informe, sobre un total de 318 ejecutivos encuestados del sector retail, el 41% aseguró tener la intención de que su empresa aumente la expansión local en el 2011, frente a un 25% que lo hizo en el 2010. Incluso, un 25% se expandirá hacia el extranjero, frente a un 21% que lo hizo el año pasado.
En la encuesta, los retailers señalaron que el e-commerce móvil o m-commerce serán de suma importancia este año. De hecho, el 69% identificó a este tipo de comercio como una iniciativa estratégica, lo cual aumentó considerablemente con el 28% que lo había hecho el año pasado.
Lo mismo sucedió frente a la utilización de las redes sociales por parte de los comercios. Además, si bien todos coincidieron en que lo peor ya pasó, el 58% de los encuestados informaron que la reducción o contención de costos operacionales seguirá siendo una iniciativa estratégica en toda la empresa, por debajo del 81% del 2010.
“Estos resultados dramáticamente demuestran que la expansión del sector retail está nuevamente en agenda”, dijo Mark Larson, Socio Responsable del Grupo de Retail de KPMG. “Después de varios años de ajustarse el cinturón, los retailers están listos para comenzar a experimentar nuevos conceptos, con la esperanza de atraer a los consumidores interesados en la compra de artículos superfluos, otra vez. Sin embargo, avanzarán siempre manteniendo una disciplina en los costos”.
“El año 2011 es un año electoral y esto plantea ciertas incertidumbres a la hora de hacer pronósticos. En principio, se espera que el retail y los bancos/tarjetas continúen apoyando el consumo en general, el cual es claramente diferente de acuerdo a los segmentos de la población dada la distinta capacidad crediticia. Para la clase media, la financiación en cuotas fijas en pesos seguirá siendo un incentivo al consumo mientras se mantenga alta la inflación”, explicó Guillermo Calciati, Socio de Auditoría de KPMG en Argentina.
Otros puntos destacados en el estudio Retail Horizons sobre los puntos de referencia del 2010 y el pronóstico para el 2011:
- El número de tiendas que utiliza Twitter aumentó del 61% en el 2009 al 79% en el 2010, con un adicional del 18% que planea hacer uso de las redes sociales y el comercio electrónico durante los próximos 18 meses.
- Con cambios significativos en el comportamiento de los compradores durante el 2011, las tres cuartas partes (74%) de los retailers, a diferencia del 65% del 2010, aumentarán su conocimiento sobre el consumidor y las iniciativas de recopilación de datos.
- Mientras el 56% de los retailers encuestados en el 2010 dijo que el servicio al cliente sería una prioridad, el 75% aseguró lo mismo en el 2011.
- Con respecto a la actitud frente a los clientes, el 78% de los ejecutivos ubicó a la fidelización en primer lugar, por sobre un 65% que lo hizo hace un año.
- El 80% de los retailers encuestados dijo que el desarrollo de liderazgo será una prioridad en el 2011, frente al 69% en el 2010.
- En referencia a la cadena de distribución, la importancia aumentó de 38% en el 2010 a 52% este año.
No hay duda de que las redes sociales se han convertido en un auténtico fenómeno en Internet, hasta el punto de convertirse en uno de los servicios más usados por los usuarios online que acceden a la red desde el ordenador, smartphones, etc. Por lo tanto pasar por alto seria una grave error..
Si no estas en LAS REDES SOCIALES, simplemente no existes..!! es asi de sencillo.
Un abrazo,
Muchas gracias Eloy por tu comentario!
Saludos para vos también 😉
Vanesa
ummm. está muy buena esa imformación. me ha ayudao mucho en estos ultimas semanas por que he tenido que hacer tareas sobre este por está imformación en la web. gracias.