Conseguir seguidores en Twitter es una tarea ardua para algunos y muy sencilla para otros. Todo depende de la cantidad de tiempo que uno invierta en buscar información sobre cómo hacerlo. La superabundancia de consejos que van y vienen en la web suele marear a los usuarios. Pero hay que tener muy en claro dos cosas: la primera es que nada es imposible, y la segunda es que sólo es necesario aprender a seleccionar la información.
La permanente innovación tecnológica, junto a los constantes cambios efectuados en las redes sociales, hacen que muchas veces se pierdan de vista los principales objetivos, mientras intentamos adaptarnos a lo que se viene. Pero a no desesperar! Cada uno de los cambios efectuados son producto de investigaciones que tienen el propósito de mejorar la calidad de utilización de las aplicaciones. Podemos estar seguros de que cada herramienta que nos ofrecen las redes serán utilizadas por nosotros, los usuarios, tarde o temprano.
De lo conocido a lo nuevo
La red de microblogging creada en 2006, con más de 200 millones de usuarios lleva, en su corta pero acelerada carrera, un sinfín de tácticas y estrategias orientadas a que personas, empresas y emprendedores de todo tipo sean visibles. Para optimización del incremento de seguidores, las claves más comentadas son “no dejar nunca de interactuar”, “no esperar a que hablen, hacerlo uno mismo”, “manejar los mismos streams”, “mantener siempre la conversación”, “realizar RT de personas famosas o prestigiosas”. Todos y cada uno buscando cómo, por qué, y sobre todo para quien. Esto al parecer, es la clave del éxito.
Cambiar el enfoque
Nuevamente nos adentramos en las esferas del marketing, padre de cada una de las estrategias para conseguir lo que se busca: popularidad, clientes, ingresos, visibilidad e incremento de cada una de esta variables. Si bien podemos afirmar que todos los lineamientos antes mencionados son de mucha utilidad, hay un simple detalle que no hay que perder de vista. Uno muy importante. Y es a quién le estamos hablando. Nuevamente la segmentación aparece en nuestras vidas virtuales para dar de lleno con aquello que tanto buscábamos.
Podemos hablarle a mucha gente y perder tiempo y energía intentando que nos sigan cada vez más. Pero lo más importante a tener en claro es quien queremos que nos siga. Nuevamente aparece la segmentación para enseñarnos a encauzar con eficacia y eficiencia aquello que decimos. 140 caracteres bien direccionados tienen mucho más poder en la medida en que se dirigen al blanco correcto. Y es hacia allí a donde debemos apuntar. Al encuentro del interlocutor válido, que entienda el mensaje y encuentre rédito en él. De esta forma, el rédito volverá a nosotros multiplicado por mil.
Desirée Galizia
Redactora. Especialista en Comunicación Digital
[…] del público objetivo para diseñar mensajes publicitarios más personalizados y centralizados es fundamental para establecer canales de comunicación efectivos con los […]