El comercio electrónico en móviles no deja de crecer en un proceso simultáneo al auge de la penetración de los dispositivos móviles y las tablets.
Según todos los estudios, la Web móvil será la forma de conectividad elegida por el 100% de los usuarios en un periodo no superior a 5 años.
Las tiendas virtuales y los profesionales de marketing aceleran el paso.
La Web móvil llegó para quedarse y con ella, nuevas tendencias y pautas publicitarias que buscan satisfacer los hábitos de los nuevos consumidores.
Hábitos que en poco más de un año han dado un giro completo situando al contexto móvil como una tendencia en franco crecimiento.
No cabe duda que la movilidad aumenta y con ella, los lugares desde los que los consumidores acceden a las compras. Las estadísticas informan además, que el gasto efectuado por los consumidores móviles es mayor que el realizado desde el hogar.
Todo parece indicar que las tendencias están cada vez más claras y que, la acción social avanza hacia una total integración del mundo real y el virtual a través de usuarios conectados a sus tablets y smartphones.
Grandes posibilidades para las marcas que deben tener encuentra antes de iniciar una campaña de m-commerce, las 4 P´s que rigen el comercio electrónico móvil.
1.-Producto: no todos son válidos
No todos los productos encuentran la eficiencia en el entorno móvil. Los artículos considerados con precios elevados, no cuentan con el beneplácito del consumidor en movimiento, las comparativas, la investigación y el estudio previo, son acciones imprescindibles para el nuevo consumidor.
2.-Promoción: conectividad y ahorro de tiempo, grandes aliados
Resulta obvio decir que la conectividad permanente y el ahorro de tiempo, son los grandes beneficios del m-commerce. Las promociones encuentran por lo tanto un gran aliado en este tipo de estrategias y… ya sabemos del efecto que estas acciones ejerce en los consumidores (más credibilidad, más confianza, más fidelización)
3.-Pago: un aliado de la confianza y la credibilidad
No cabe duda que la facilidad para pagar los productos adquiridos a través del móvil es determinante a la hora de culminar un proceso de compras.
Es por ello que los negocios locales, quienes más se están beneficiando del auge de la Web móvil a través de la geolocalización, incorporan procesos mixtos en relación a los pagos online buscando específicamente, la eliminación total de los riesgos para los consumidores.
Entregar confianza a los consumidores es la clave de para aumentar las ventas.
4.-Presencia: optimización del sitio Web
La optimización de nuestro sitio Web al entorno móvil ha dejado de ser una opción específicamente para las tiendas virtuales, quienes no pueden quedarse atrás.
M-commerce, grandes desafíos para las marcas (y grandes ventajas también)
Mientras el acceso a Internet y la movilidad siguen experimentando una senda ascendente, la clave parece seguir centrada en asumir una nueva Internet.
La que analizada desde la perspectiva del nuevo consumo social, avanza hacia la integración de las emociones más allá de las ventas y el aspecto meramente comercial.
Esto implica un nuevo escenario para los especialistas en marketing y publicidad enfrentados a consumidores que ejercen el control.
Hoy… las acciones comerciales son consideradas una intromisión y únicamente son aceptadas si trasmiten el valor agregado de la experiencia del consumidor.
Las empresas deben tomar conciencia del potencial que subyace en el comercio electrónico móvil, innovando en sus estrategias de marketing digital para llegar a su público objetivo con la certeza de estar entregando lo que éstos le demandan.
El tándem Geolocalización, Realidad Aumentada, códigos QR y obviamente, sitio Web optimizado, comunidades sociales influyentes y contenido de máxima calidad, es la base perfecta para consolidar el éxito en nuestras campañas de m-commerce.
Carolina Velasco
Consultora SEO encuéntrala en Twitter: @santaspalabras · Google +: Carolina Velasco Vázquez · Skype: santaspalabras · LinkedIn · Facebook
Claro esta tendencia es la que esta acechando en mercado electronico desde hace 2 años, pero en el 2012 sera su mero auge con todo lo descrito y en especial el Codigo QR que ha tomado mucho campo para su utilización.
Muy buen articulo, entretenido y con mucha información interesante.