Hoy en día, en el mundo de los negocios, el uso de las redes sociales es una cita obligada para interactuar con los clientes. Los usuarios de las redes sociales están bajo una constante influencia y ésta es un factor clave en las decisiones de compra del consumidor. Redes sociales podemos enumerar más de 1000, pero admitamos que Facebook y Twitter, son las más populares entre los usuarios que tienen perfiles activos.
De facto las acciones a realizar dentro de estas redes son recomendar nuestra página de negocio a nuestros amigos, y que nuestros amigos la recomienden a su vez a sus amigos. Si usamos Twitter habrá que hacer Re-Tuits (RT’S) de líderes de opinión de nuestro giro, conversar con nuestros clientes haciendo menciones @, y proveer siempre contenido de interés a la comunidad. El poder que tienen las redes sociales para promocionar y fidelizar clientes es enorme.
Pero es aquí donde se presenta el mayor reto para las empresas. Una vez que abren sus perfiles muchas veces no saben qué hacer con ellos. Para poder tener éxito en las redes sociales se necesita de una estrategia a la medida de tu negocio. Hacer un buen y eficiente uso de las redes es la gran tarea de todos.
Aspectos que una empresa debe tomar en cuenta al momento de adentrarse al mundo de las redes sociales
Planificación
Uno de los mayores errores cometidos por la mayoría de las empresas es la ausencia de planificación. Los negocios han de tomar en cuenta que abrir un perfil en las redes sociales no significa solamente hablar de tu empresa, de tus productos y/o servicios. Es vital la elaboración de una estrategia adecuada a sus necesidades en la que se determine el público al que se quiere alcanzar mediante estos medios, y la forma en cómo se acercarían a este.
Trabajo dinámico 24/7
No se trata de abril un perfil conseguir fans y olvidarnos de ellos. Lo importante de las redes sociales es la retroalimentación que recibes de la comunidad. La interactividad es la espina dorsal de las redes sociales. Sin interactividad no hay red social. Realizar un buen trabajo con la comunidad dependerá en gran manera de la estrategia elegida y del trabajo del Community Manager, que es la persona responsable de crear, ejecutar y dinamizar a la comunidad para alcanzar los objetivos establecidos.
Empatía con el cliente
Olvídate de los trillados mensajes corporativos, o del bombardeo de ventas directas. Está comprobado que estos son los principales errores que cometen las empresas al momento de abrir cuentas empresariales en las redes sociales.
Al consumidor de Facebook y Twitter no le interesa recibir información corporativa de las marcas y/o productos que le agradan. Y el que una empresa no comprenda este importante aspecto, puede significar el perder la confianza y el gusto de un cliente. Y de otro. Y de otro más. Pues no hay que olvidar que las redes sociales están altamente ligadas a un comportamiento en cadena. Es de suma importancia diferenciar el lenguaje y perfil de cada red social, pues no es lo mismo dirigirse a un contacto en Facebook que en Linkedin.
La pareja de hoy: Facebook y Twitter
La red social que mayor influencia tiene en los consumidores al momento de realizar una compra es Facebook. De acuerdo a una encuesta elaborada por la marca española Hotwire, un 70% de los encuestados siguió las recomendaciones recibidas mediante Facebook, contra un 10% de Twitter y un 6% de YouTube.
Pero Twitter también se ha convertido en una excelente herramienta de negocios. Esta red de microblogging permite al usuario dirigirse a los interesados en alguna empresa, utilizando herramientas de búsqueda mediante palabras clave. Ha demostrado mejorar los servicios de atención al cliente de importantes empresas de marca mundial. Su mayor poder: Promover y atender soluciones en tiempo real.
Humanizar la marca
Sin dudas la estrategia que mejor resultado tiene entre los consumidores es el trato personalizado, concreto y casi inmediato. Con la sincronización del Internet es importante ejercer al honestidad, la transparencia y en caso de una crisis de reputación aplicar una estrategia coherente. Identificar a los clientes más participativos y premiarlos, incentivar la retroalimentación, no comunicar en las redes sociales asuntos que no se dirían cara a cara, y no echarle mucha crema a los tacos son aspectos que hay que concientizar.
Y es aquí donde queda más que al dedillo un post que leí hace unos días en la web y se me quedó grabado en la mente: Con el SEO consigues la atención, con las Redes Sociales la mantienes. (Anónimo) Así que no olvides siempre proveer de contenido interesante a tus usuarios, pues en las redes sociales el contenido es el rey.
Fuente: Cursos.Mexired
Muy acertado este artículo sobre redes sociales para empresas. Creo que muchas compañías en la actualidad deberían dedicar tiempo a aprender las bases para mantener a sus clientes que los siguen.
Las empresas deberian invertir más tiempo en éstos detalles, ya que lo más importante al fin y al cabo son los clientes, y interactuar con ellos es lo mejor que se puede hacer.
Creo que todas las empresas deberían tener en cuenta gestionar las redes sociales. Es una manera de acercarte a tub público de una amnera directa y gratuita. Además de pode rpublicar todos los temas corporativos que quieras. Lo que es un error es pensar que cualquiera puede gestionar unas redes sociales y diseñar una estrategia social media. Sólo debe hacerlo un profesional del sector, si no, no se pueden esperar resultados. En este artículo se explica por qué se debe uno parar a pensar antes de nada: http://www.ticrevolution.com/blog/index.php/2014/05/27/que-hacer-cada-seis-meses-antes-de-usar-las-redes-sociales/
Porque las cosas hay que hacerlas bien y las redes sociales son una tarjeta de visita de las empresas, hayq ue cuidarlas de la misma manera que otros departamentos.
Muy buen post incluso pienso que hay que ir más allá de las tradicionales FB, Twiter o youtube hay un mar de redes sociales que también pudiesen ser utilizadas
Saludos
Alejandro
http://www.kerkinstore.es
Actualmente en el que la comunicación y las ventas están siempre relacionadas, las empresas deben de prestar especial atención a su estrategia digital dando mayor importancia a las redes sociales.
Es una constante de nuestros tiempos que el social media o mejor conocidas como redes sociales, marquen un factor decisivo en las estrategias de marketing de las empresas. La necesidad de generar más canales de comunicación es cada vez mayor pues las posibilidades de venta están por todas partes.
Leí un artículo muy interesante, en el cual proporcionan consejos para manejar adecuadamente las redes sociales de la empresa.
http://goo.gl/zNfYbO
Un buen artículo, gracias. Por cierto, las salas de datos virtuales son muy útiles cuando hay que guardar y compartir información confidencial con ciertas personas y empresas.
Interesante . Aprendo algo con cada blog todos los días. Siempre es estimulante poder leer el contenido de otros bloggers. Osaría usar algo de tu articulo en mi web, naturalmente pondré un enlace , si no te importa. Gracias por compartir.
integrador sistemas http://www.telmar.es